demasiado - significado y definición. Qué es demasiado
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es demasiado - definición

PELÍCULA DE 1958 DIRIGIDA POR LEOPOLDO TORRES RÍOS
Demasiado jovenes
Resultados encontrados: 33
demasiado      
adv. de cant.
En demasía.
demasiado      
demasiado, -a (de "demasía")
1 (actualmente, sólo antepuesto al nombre; pero se ha usado pospuesto: "adorno demasiado") adj. En mayor número, cantidad, grado, etc., de los necesarios o convenientes: "Hace demasiado calor. Tenemos demasiadas horas de clase".
2 (ant.) Excesivamente claro o libre en decir lo que piensa o siente. Desahogado. *Descaro, *franco.
3 adv. Más de lo debido: "Está demasiado caliente. Vas demasiado deprisa". *Excesivamente.
V. "dar demasiados golpes, ir demasiado lejos, dar demasiadas vueltas".
. Notas de uso
Corrientemente, "demasiado" se sustituye por "muy", y si el adjetivo a que iría aplicado o el contexto son suficientemente expresivos, se suprime. "Está caliente" y "está muy caliente" son expresiones prácticamente equivalentes. Otras veces, se sustituye por "mucho": "Se lo dejo en dos mil pesetas. -Es mucho".
En Hispanoamérica, inversamente, se usa "demasiado" en vez de "muy" o "mucho": "Es demasiado guapa. Son demasiado amables".
demasiado      
Sinónimos
adjetivo
adverbio
3) excesivamente: excesivamente, en demasía, de sobra
adjetivo
Antónimos
adjetivo
poco: poco, escaso, exiguo, falto, nimio
Palabras Relacionadas
Demasiado jóvenes         
Demasiado jóvenes es una película argentina de 1958, dirigida por Leopoldo Torres Ríos. Fue protagonizada por Oscar Rovito y Bárbara Mujica.
El hombre que sabía demasiado         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Hombre Que Sabía Demasiado; El hombre que sabia demasiado; Hombre Que Sabia Demasiado
Un libro de 1922 de G.K.
Humano, demasiado humano         
OBRA DE EL FRIEDRICH NIETZSCHE
Humano demasiado humano
Humano, demasiado humano. Un libro para pensadores libres (Menschliches, Allzumenschliches.
El niño que sabía demasiado         
EPISODIO DE LOS SIMPSON (T5 E20)
El nino que sabia demasiado; El niño que sabia demasiado; El nino que sabía demasiado
Wood, Adrian]]|fecha= |año= 2000|editorial= BBC|idioma= inglés}}
A Bridge Too Far         
PELÍCULA DE 1977 DIRIGIDA POR RICHARD ATTENBOROUGH
Un puente demasiado lejano (película); Un puente lejano; A bridge too far; Un puente demasiado lejano (pelicula); Un puente demasiado lejos
A Bridge Too Far (en España, Un puente lejano; en Latinoamérica, Un puente demasiado lejos) es una película estadounidense de 1977 basada en el libro homónimo de Cornelius Ryan, publicado en 1974 - meses antes de su fallecimiento el 23 de noviembre de 1974 -, que trata de la Operación Market Garden, una fallida operación militar del 17 a 25 de septiembre de 1944 de las Fuerzas Aliadas durante la Segunda Guerra Mundial.
Es demasiado triste         
CANCIÓN DE LOS PRISIONEROS
«Es demasiado triste» es la última canción del álbum Corazones (1990) del grupo chileno Los Prisioneros.
The Dad Who Knew Too Little         
EPISODIO DE LOS SIMPSON (T14 E8)
El padre que sabía demasiado poco; El padre que sabía muy poco; El padre que sabia demasiado poco; El padre que sabia muy poco
The Dad Who Knew Too Little, llamado El padre que sabía demasiado poco en España y El padre que sabía muy poco en Hispanoamérica, es un episodio perteneciente a la decimocuarta temporada de la serie animada Los Simpson, emitido originalmente el 12 de enero de 2003. El episodio fue escrito por Matt Selman y dirigido por Mark Kirkland.

Wikipedia

Demasiado jóvenes

Demasiado jóvenes es una película argentina de 1958, dirigida por Leopoldo Torres Ríos. Fue protagonizada por Oscar Rovito y Bárbara Mujica. Estrenada el 13 de marzo de 1958, en el cine Ópera de Buenos Aires. Recibió mención especial como mejor película de habla española en el Festival de San Sebastián.

¿Qué es demasiado? - significado y definición